
“Sabes que estás en el camino,
cuando pierdes el interés en mirar atrás”
PREVENIR…
Si Ud. solicitó este año su CALENDARIO LUNAR 2020 le pido que vaya a sus archivos y rescate uno de los tantos regalos especiales que le envié: mi e-book llamado:
“LA FORMULA DEFINITIVA PARA COMENZAR A AHORRAR.
Léalo con cuidado nuevamente y encontrará las posibles respuestas a lo que le esté pasando en estos momentos con las situaciones inesperadas que nos golpeó a todos.
Si Ud. no solicitó el estudio, voy a copiar un pequeño tramo en el que hablaba (e impulsaba) al ahorro con “determinadas formulas prácticas” que espero quienes lo leyeron lo hayan realizado.
En él, en una parte decía así:
La clave para ahorrar si tener que hacer grandes sacrificios está en dejar de consumir aquello que realmente no nos aporta nada. (Felicidad, satisfacción, seguridad).
SI: SEGURIDAD…
No es mi intensión que se sienta mal, pero a continuación voy a compartir un pequeño ejercicio para determinar si esta lista/o para el tipo de cambios que le propongo en este e-Book que le dará la respuesta si es importante o no ahorrar…
En uno de los tantos cursos que realicé en mi vida, mi maestro (con un humor negro y ácido) nos lo presentó como “La prueba para dormir bien de noche”.
Simplemente llene los espacios en blanco:
MIS GASTOS MENSUALES ACTUALMENTE SON $______
ACTUALMENTE TENGO AHORRADOS LA CANTIDAD DE $ _____
QUE EQUIVALE A ___ (número de meses) DE GASTOS.
Deje de leer y realice este pequeño ejercicio para saber en qué situación se encuentra…
…….
¿Cómo le fue?
¿Cuántos meses de ahorros tiene actualmente?
… ¿Comenzó a preocuparse?
Seguramente no mantiene los mismos niveles de ahorro de emergencia que sus padres y abuelos acostumbraban a tener…
Esto es importante, porque si por algún motivo, dejara de percibir alguna de las ganancias que integran las entradas generales o que ocurran situaciones inesperadas (Accidentes, roturas, postergación de pago, enfermedades, despidos) perdería el control total de su vida.
Sé que no todos pueden ahorrar fortunas, pero sé también que todos pueden ahorrar – en la medida de las ganancias -, un posible ahorro.
Eso es lo que decía al iniciar el e-book.
Nunca se me ocurrió la Pandemia… pero la idea, es la misma.
Dejar de percibir la cantidad que permita mantenernos mes a mes y tener un AHORRO, como una red de contención. (Para pandemias, despidos, enfermedades, choques, accidentes o lo que sea).
Dinero que no se usará para comprar una nueva TV, ni viajar, ni celular, ni ropa ni nada que no sea algo de real emergencia.
Esta forma de ver las cosas a veces ha levantado la crítica de algunos de mis pacientes y consultantes ¡Como puede ser tan espiritual (o dice serlo) y a su vez habla tanto de lo material.
Convengamos que para todo en la vida es necesario el punto medio.
Ser muy, muy, muy espiritual, es lo mismo que ser muy, muy, muy material.
El punto medio.
Solamente se puede “aceptar” esta idea, si comprende el funcionamiento de la energía y de da cuenta y acepta: QUE EL DINERO ES TAMBIÉN ENERGÍA, ENERGÍA CRISTALIZADA que permite muchas cosas.
El dinero no hace la felicidad… dirá.
No, no digo eso.
Pero el dinero permite ayudar a quienes quiere, un buen apoyo de salud, una mejor alimentación, una buena educación para los hijos, la seguridad para los padres y personas mayores y muchas cosas más que – (lamentablemente) solo el dinero da .

RE-INTERPRETAR EL PASADO
El pasado es algo que no podemos cambiar.
Es algo que se instaló en nuestra vida y nos guste o no está ahí…
Tampoco podemos borrarlo.
Seria fabuloso… borrar de un plumazo esa ofensa, esa experiencia traumatizante, ese dolor, esa perdida, ese accidente… ese encuentro o desencuentro.
¿Debemos cargarlo permanentemente con nosotros?
Y si amigos… por más que sepamos que es como si fuera una mochila, no es tan fácil dejarla al costado del camino y seguir como si nada.
El pasado nos recuerda nuestros errores, nuestros éxitos también, nuestros sueños y lo que hicimos y lo que no hicimos por alcanzarlos.
Ahora… Si el pasado no se puede borrar… ¿qué podemos hacer, en especial si ese pasado fue doloroso?.
Se lo voy a decir: Podemos re-interpretarlo.
No verlo como errores cometidos, sino como experiencias vividas y comprender, que la vida es tan tan sabia, que el Universo es tan perfecto, que hay una explicación para todo.
Tratar de ver más allá de lo que se ve, es una buena manera de hacer las paces con nuestro pasado.
He llegado a la conclusión, que en el fondo no hay errores, solo hay enseñanzas y que aun aquello que no queríamos, no merecíamos o no esperábamos fueron detonantes, para que otras cosas ocurrieran en nuestra vida, para que miráramos hacia otros lugares, trabajos, personas…, tomáramos otros caminos o hiciéramos cosas que, nunca hubiéramos hecho si esos “errores y crisis del pasado” no se hubieran presentado.
La vida es una continua enseñanza.
Nunca se olvide de esto.
Todo, muchas veces en una dimensión que nuestra óptica humana no puede alcanzar – todo está bajo control y todo sucede de acuerdo a un plan Divino.

NACHA FUE TITA
Un agradecimiento muy especial a todos quienes me escribieron agradeciendo la recomendación de ver GRATUITAMENTE el sábado pasado el espectáculo de Nacha Guevara quien en una estupenda comedia musical personificó a TITA MERELLO.
Muchos me preguntan si la vez en off era la de Tita mismo y si… era ella.
Nacha Guevara puede gustar a muchos y no gustar a otros.
No es una cantante tradicional, es una intérprete magistral que sabe, sabe y sabe.
No es para todos, lo debo reconocer… pero algunos puede interesarle el material que comparto.
Una Master Class que dio Nacha Guevara en una escuela de actuación y teatro.
¡Vale la pena!!!
