¿Y SI VINO PARA AYUDARNOS A SANAR?

EL SUTIL ARTE 2

Estos días de cuarentena, tienen sus cosas malas – agotamiento, cansancio injustificado, pocas ganas de hacer cosas, excesivo comer, nada de ejercicio – y sus cosas buenas  – descansar, dormir más de lo común, reencontrarse con sus cosas y por supuesto, poder comenzar a leer libros que en algún momento, – por impulso o por recomendaciones – uno fue comprando y no ha tenido tiempo para leer.

En esa revisión de cosas guardadas amorosamente, me encontré con un libro que había comprado en uno de mis viajes, cuyo título me atrajo (por lo irreverente) y que no pase más de pasar rápidamente las páginas con la promesa de leerlo después…

Ese después, llego ahora y el libro con su extraño título: “El sutil arte de que todo te importe un carajo” me hizo una guiñada y fue directamente a él.

En cuanto lo abrí, mire algunos conceptos súper inteligentes y que de alguna manera yo venía aplicando desde tiempo atrás, pero lo que más me extrañó, como mis manos se dirigieron a un capitulo en el que, parecería estar escrito para nosotros, en estos momentos.

Quizá, seguramente, mis Guías Espirituales a los que amo, escucho y obedezco, me llevaron allí para compartir el concepto.

Lo trascribí exactamente como su autor Mark Manson lo escribió y es así, como lo comparto con Uds:

«»En la década de los cincuenta, un psicólogo polaco de nombre Kazimierz Dabrowksi estudió a los sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial para averiguar cómo manejaron las experiencias traumáticas del conflicto bélico.

Se trataba de Polonia, así que las cosas habían estado muy terribles.

Estas personas experimentaron o presenciaron inanición masiva, bombardeos que redujeron ciudades a escombros, el Holocausto, la tortura de los prisioneros de guerra y las violaciones o los asesinatos de miembros de su familia (si no por los nazis, años después sería a manos de los soviéticos).

Conforme Dabrowski analizaba a los sobrevivientes, notó algo tanto sorprendente como increíble.

Un gran porcentaje creía que las experiencias de  guerra que sufrieron, a pesar de ser dolorosas y muy traumáticas, los había convertido en gente mejor, más responsable y sí, incluso los hizo más felices.

Muchos describían sus vidas antes de la conflagración como si hubieran sido personas diferentes: gente desagradecida o que no apreciaba a sus seres queridos, flojos y consumidos por problemas sin importancia; se creían con derecho a todo lo que se les había dado.

Después de la guerra se sentían más seguros, más confiados en sí mismos, más agradecidos, y las trivialidades de la vida y sus pequeñas molestias ya no les perturbaban.

Obviamente, sus experiencias fueron dramáticas no estaban felices de haber tenido que padecerlas. Muchos aún sufrían por las cicatrices emocionales que la guerra les había dejado.

Pero algunos pudieron tomar esas cicatrices para transformarse a sí mismos de forma positiva.

Y estas personas no son las únicas en ese tipo de transformación.

Para muchos de nosotros, los logros que más nos enorgullecen provienen de una gran adversidad.

Nuestro dolor nos hace más fuertes, más resilientes, más centrados.

Muchos sobrevivientes de cáncer, por ejemplo, reportan sentirse más fuertes y más agradecidos después de ganar la batalla para sobrevivir.

Asimismo, el personal militar presenta resiliencia mental, ganada a partir de resistir los peligrosos ambientes de una zona de guerra.

Dabrowksi discutía que el miedo, la ansiedad y la tristeza no necesariamente son siempre estados mentales indeseables o inútiles, por lo general son representativos del dolor necesario para el crecimiento psicológico.

Negar ese dolor es negar nuestro propio potencial.

Justo así como sufrimos un dolor físico para construir huesos y músculos más fuertes, uno debe sufrir dolor emocional para desarrollar una resiliencia emocional mayor, una auto conciencia más fuerte, un incremento en la compasión y una vida más feliz en general.

Nuestros cambios más radicales de perspectiva por lo regular suceden al final de nuestros peores momentos.

Es sólo cuando sentimos dolor intenso que estamos dispuestos a voltear a ver nuestros valores y cuestionar por qué parece estar fallándonos.

Necesitamos una especie de crisis existencial para mirar objetivamente cómo hemos perdido el sentido de nuestra vida y luego considerar cambiar el curso.»»

 

PREGUNTO… ¿ Y SI VINO PARA AYUDARNOS A SANAR ?

El libro se llama: «EL SUTIL ARTE DE QUE TODO TE IMPORTE UN CARAJO» y su autor es MARK MANSON.

(Editorial Harper Collins)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CUARENTENA… DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN.

images (1)

¿Es difícil… si es difícil convivir 24 horas los 7 días de la semana con alguien…?

Pareja, padres, chicos chicos, adolescentes, amistades…

Pero quizá es la pareja, la relación más difícil… en especial, si las cosas tiempo atrás no andaban bien del todo.

No han duda… Estamos más susceptibles, nerviosos, angustiados, aburridos, etc, etc y eso hace que cualquier “fueguito”, pueda llegar a generar un gran incendio.

Hoy quiero compartir un ritual Budista muy sencillo  para favorecer el dialogo en la pareja.

¿Qué hacen ellos?

En cada casa, en sus pequeños altares que son santuarios junto con las imágenes de Buda, sus ancestros, las flores siempre frescas y los inciensos – generalmente de Sándalo – colocan una bandeja con dos velas rojas pequeñas.

Cuando hay una pelea en el matrimonio y ninguno de los dos quiere romper el silencio, lo único que tienen que hacer él o ella es encender una vela, para mostrar su deseo de dar fin a la pelea.

Cuando el otro enciende la otra vela, ambos saben que la pelea ha terminado y pueden sentarse a conversar con mas serenidad o dar muestras más visibles de acercamiento a través de un comentario agradable, una flor o algún presente que demuestre la actitud de acercar a esos dos corazones momentáneamente alejados…

¿POR QUE NO PROPONE A SU PAREJA LLEVAR A CABO ESTE MILENARIO RITUAL EN ESTOS TIEMPOS DE CORONAVIRUS Y LUEGO, LOS ADOPTA COMO COSTUMBRE?

 

BUENAS VIBRACIONES

41476

LAS SIGUIENTES IMÁGENES EMITEN VIBRACIONES.

ELLAS CORRESPONDEN A LOS SIETE CHAKRAS.

CONECTESE CON ELLOS SIMPLEMENTE MIRÁNDOLAS Y PERMITA QUE ELLOS SANEN SU CUERPO FÍSICO, ENERGÉTICO, ESPIRITUAL Y MENTAL.

SIENTA LA ENERGÍA RECORRIENDO SU CUERPO…

PERCIBA COMO DESDE LA VISTA, TODO SU CAMPO ENERGÉTICO SE ACTIVA Y COMO CADA UNO DE LOS CHAKRAS, COMIENZA A VIBRAR CON LA FRECUENCIA QUE NECESITA.

SOPA DE PIEDRA

54d903466da811f30c0c4643

El cuento que voy a compartir en este MOMENTO ESPECIAL que todos estamos viviendo, (algunos ya lamentablemente sufriendo) se llama «Sopa de piedra» y trata de un maestro espiritual que llega a un pueblo acosado por el hambre.

Los habitantes intentan que el maestro siga su camino, temiendo que su presencia signifique menos alimentos para ellos.

Le dicen una y otra vez que no hay comida en ningún lugar que se pueda encontrar.

El maestro explica que no necesita ningún alimento y que – de hecho, planeaba hacer una gran sopa para compartir con todos ellos.

Los aldeanos lo quedan mirando sospechosamente mientras el maestro, hace un fuego con unos troncos secos, y cuando está el fuego a punto… llena un viejo caldero con agua y saca de una bolsa, una piedra dejándola caer en la olla.

Al cabo de un rato, cuando el agua comienza a hervir, toma una cuchara, la prueba y dice lo deliciosa que esta la sopa de piedra.

A medida que los aldeanos empiezan a mostrar interés, el maestro dice lo bueno que estaría la sopa con un poco de repollo…

Entonces… Un aldeano sacó un repollo de su bolsa para compartir.

Otro- quizá contagiado por esa acción – hace lo mismo con una cebolla y esto se repite hasta que la sopa tiene repollo, zanahorias, cebollas y remolachas – y así – el maestro logra una sopa sustanciosa que alimenta a todos en el pueblo.

Esta historia amigos… trata sobre la tendencia humana a acumular y la necesidad de compartir…

Esta metáfora va más allá del ámbito de la comida. Acumulamos ideas, libros, dinero, emociones… y energía, pensando que seremos más ricos si los guardamos para nosotros mismos, cuando en realidad…

DANDO, es cuando más obtenemos.

Para que podamos controlar esta pandemia, debemos poner cada uno su mayor esfuerzo.

No salgan de su casa a no ser que sea estrictamente necesario y protégete y proteja a quienes te rodean.

Esto va a pasar…

¡Hagamos que sea pronto!

BENDICIONES Y QUE ESTÉN BIEN…

Walter Accuosto

Y LA GENTE SE QUEDO EN CASA…

1a

Y la gente se quedó en casa.

Y leían libros, y escuchaban, y descansaban, y hacían ejercicio, y creaban arte, y jugaban juegos, y aprendían nuevas formas de ser, y estaban quietos.

Y escucharon más profundamente.

Algunos meditaban, algunos rezaban, algunos bailaban.

Algunos se encontraron con sus sombras.

Y la gente comenzó a pensar de manera diferente.

Y la gente se curó.

Y, en ausencia de gente que viviera de forma ignorante, peligrosa, sin sentido y sin corazón, la tierra empezó a sanar.

Y cuando el peligro pasó, y la gente se unió de nuevo, lamentaron sus pérdidas, y tomaron nuevas decisiones, y soñaron con nuevas imágenes, y crearon nuevas formas de vivir, y sanaron la tierra por completo, tal como habían sido sanados.

¡ QUE ASÍ SEA, AMIGOS…!!!

 

 

NUEVA PAGINA WEB… y regalos especiales!!!

Hola, en estos momentos especiales… una invitación.

NUEVA PAGINAQQQ

A que visites mi nueva pagina Web, que esta enlazada con este blog.

En ella podrás ver las terapias energéticas que manejo, en que consisten las consultas personales y las que puede realizar on line, asi como la disponibilidad de cursos y un espacio “especial” que llamé Recursos gratuitos, con CINCO REGALOS PARA TI.

Los  E-book  GUÍA PARA LOGRAR EL ÉXITO EN EL AÑO 2020 y LIMPIEZA DE CRISTALES

Un video: BENDICIONES

Un audio: MÚSICA PARA EL ALMA

Y una visualización grabada por mí: MEDITACIÓN DE LA NOCHE.

La misma es  walteraccuosto.com

Puedes llegar a ella desde AQUI

EL REY, EL BURRO Y EL CORONAVIRUS…

34555

En un reino lejano, hace mucho tiempo vivía un rey y un día decidió que el burro que tenía en el establo, tenía que aprender a hablar. De inmediato, llamó a uno de sus consejeros y le dijo en tono firme: «¡Te ordeno que hagas hablar al burro!»

«Su majestad», le contestó el consejero, «eso no es posible porque los burros no hablan».

«¡Si no haces hablar al burro», sentenció el rey, serás ejecutado!

«Pero Su Majestad, le ruego entienda que no es posible hacer hablar a un burro»…

El rey mandó ejecutar al consejero. Luego llamó a los otros consejeros y cortesanos.

Uno a uno les dio la misma orden y al recibir la misma respuesta, los mandaba a ejecutar.

Ante la imposibilidad de encontrar quien hiciese hablar al burro, salió del palacio y le dio la orden a un campesino, que estaba trabajando la tierra, con la misma advertencia: si no hacia hablar al burro, lo mandaría matar…

El campesino permaneció pensativo unos instantes y le contestó al rey: «Su majestad, realmente es una tarea difícil mas no imposible. Recuerde usted que los burros nunca han hablado por lo que tomará cierto tiempo».

«¿Cuánto tiempo necesitas para hacer hablar al burro?», preguntó el rey. «Yo calculo que un año será suficiente», contestó el campesino.

«En ese caso, llévate al burro a tu casa y si en el plazo de un año no has logrado que hable, serás ejecutado», dijo el rey.

El campesino llevó el burro a su casa.

Al verlo llegar, su esposa le pregunta por el animal y él le cuenta la historia.

«¡Estás loco, – le dijo la esposa con tono preocupado – los burros no hablan, nunca lo lograrás y el rey te ejecutará!»

«Querida, ya sé que los burros no hablan. Si le decía que no, me mandaba ejecutar al instante..

Pero recuerda que el rey me dio un plazo de un año y en ese lapso el rey puede ser derrocado, morir, perder la memoria, arrepentirse de su decisión, salir de su locura, darse cuenta que los burros no pueden hablar, abdicar, en cualquier caso… algo siempre puede pasar.

La moraleja de esta historia amigos, es que no hay que preocuparse demasiado por aquellas cosas que aun no llegaron y que siempre, a pesar de lo oscuro que se presente la vida, siempre existen pequeños milagros o cambios que hacen que eso que se espera… no llegue, pueda ser evitado o cambien las circunstancias que hoy, pueden estar haciéndonos preocupar por el mañana.

Disfrute el hoy en su casa, no saliendo y cuidándose y cuidando.

Mañana… mañana será otro día.

BENDICIONES…

Walter Accuosto

Sin animo de minimizar…

COSAS QUE CREO

outbreak-coronavirus-world

Es verdad,

Estamos ante una pandemia.

El virus se ha esparcido por todos los países de la tierra.

No hay una cura específica, solo evitar contagiarse y a quienes ya lo están, cuidados especiales que por lo general se realizan desde la casa.

Es verdad que han fallecido miles de personas.

También que la mayoría (90%) de ellas ya vivían un proceso delicado de salud.

Por supuesto… CREO que como Almas que somos, tenemos nuestros tiempos aquí y nos vamos cuando estén dadas las condiciones (de nuestra Alma, no de nuestro cuerpo) de partir.   Sé que eso es algo personal…

Es – por supuesto verdad – que todos estamos en riesgo.

Que debemos cuidarnos y tenemos la obligación de cuidar a quienes nos rodean.

También es verdad que el miedo, el estrés y la preocupación son asesinos silenciosos…

Y sin bien soy el primero en sostener que debemos ser realistas y cuidarnos al máximo… también que no hay que dejarse llevar por la “histeria general”.

De la lista otorgada por la BBC de hace dos días, los cinco países más comprometidos son los siguientes, con sus poblaciones y el número de fallecidos.

CHINA                       1.395.380.000           3.203

ITALIA                          60.000.000              1.809

IRÁN                             82.500.000                 724

COREA DEL SUR          55.000.000                 75

ESPAÑA                         47.500.000               194

En la lista están TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO al 14 de Marzo/2020 y pueden llegar a ella en el link que doy al final del comentario:

China, lugar donde se originó este nuevo virus de la cepa ya existente llamada “Coronavirus” (por su forma de corona de Reina), es el país que tiene más fallecidos… 3.203.

También hay que tener en cuenta la cantidad de personas que habitan en el:

Más de MIL, trescientos noventa y cinco MILLONES.

O SEA, vamos a “bajar la pelota”.

Pensar que son cifras altas de fallecimientos,  en cifras altísimas de habitantes.

Le recomiendo recurrir a una regla de tres simple y verá que las cifras en Uruguay serian totalmente distintas, teniendo en cuenta nuestra poblacion (7 en el caso de China/ 12 en el caso de España).

La cantidad “salta” en Italia porque el gobierno no comunicó a la población para no caer en pánico y se les fue de las manos.

Esto marca – una vez más – que el pueblo tiene derecho a saber la verdad de lo que está ocurriendo.

POR SUPUESTO QUE ESTAMOS HABLANDO DE VIDAS, QUE PUEDE SER LA MÍA, LA SUYA O LA PERSONA QUE MAS QUERAMOS…

Repito…

NO MINIMIZO NADA… simplemente, lo veo desde otro punto de vista, tratando de poner un pequeño paño frío, a las «altas temperaturas emocionales» que genera el miedo.

 

DATOS: https://www.bbc.com/mundo/noticias-51872125