
Hoy, 4 de Octubre se conmemora el “Día de los animales”, creado especialmente en honor a un señor que no distinguía la diferencia entre “supuestamente humanos” y “supuestamente animales” y que los llamaba: nuestros hermanos menores.
Me estoy refiriendo a SAN FRANCISCO DE ASIS, santo Cristiano que nació en 1182 en Italia y dejó como enseñanza a la humanidad, que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de nosotros está integrado al de todo el animal y al del medio ambiente.
En los años que vivió San Francisco de Asís estas ideas se veían con extrañeza y sin duda, una persona que se adelantó a su época.
Este santo en su vida decidió despojarse de todas las riquezas materiales (otro adelanto… el primer minimalista) y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba «hermanos menores».
En el año 1929, el 4 de octubre, se declaró Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena.
La Declaración Universal de Derechos del Animal, fue proclamada el 15 de octubre de 1978 y establece que todo animal posee derechos.
Y todo comenzó con un hombre considerado medio loco, que allí, en la Italia comenzó a despertar a los demás de la importancia de los animales en nuestra vida y el respeto que debemos brindarle…
Por lo tanto…
Muy feliz día de los animales (incluida/o TÚ).
Walter
Gracias! Recuerdo haber visto en el colegio la película «Hermano Sol Hermana Luna» sobre San Francisco de Asís.
Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona