3 DE JUNIO: DIA DE SAN CONO.

San Cono.

Es un santo italiano nacido en la ciudad de Teggiano en el siglo XII D.C

Su temprana muerte y su devoción ardiente que lo hiciera tomar los hábitos a muy temprana edad, fueron signos de santidad para los habitantes locales.

Como llega al Uruguay

Según la tradición, en 1870 un grupo de inmigrantes italianos atravesaron el Atlántico en busca de mejores condiciones de vida para ellos y su familia.

Durante la travesía, que ya duraba cerca de tres meses, y frente a costas brasileras, se desató una voraz tormenta que puso en peligro la vida de los tripulantes.

Los italianos aterrados por la violenta tempestad desoyeron las órdenes preventivas del capitán quien les ordenaba ubicarse en la bodega del barco y así poner a salvo sus vidas.

 Lo único que hicieron fue arrodillarse y pedir la intercesión de San Cono, a quien conocían y amaban en su región, aunque para esa fecha no había sido canonizado por la Iglesia.

Al cabo de algunos minutos, la tormenta cesó y gracias a los vientos favorables el viaje solo duró tres días más hasta llegar al puerto de Montevideo.

El 3 de junio de 1884 se inauguró en Florida la primera capilla dedicada a San Cono por los devotos inmigrantes italianos que de esa manera cumplían su promesa en agradecimiento a su propio milagro.

Los inmigrantes italianos habían sido fuertemente marcados en su niñez por la devoción a este Santo, protector, contra pestes, guerras, terremotos.

Trajeron una escultura de San Cono tallada en madera y la colocaron en una modesta Capilla.

Con excepción de la colonia Italiana el pueblo piadoso de Florida se mantuvo indiferente hacia quien muchos miraban como un “intruso”.

Coincidente con la llegada del Santo, hubo un movimiento sísmico que llenó de pánico a todas las personas, tomándolo como castigo del Santo por la indiferencia mostrada, que a veces había llegado a la burla.

Desde entonces San Cono recibió plena ciudadanía en Florida

Todos los años el 3 de junio se celebra la Fiesta del Santo, en un marco religioso-popular, que convierte al Templo y sus adyacencias en una verdadera romería.

Romería que no estará presente este año, ni lo estuvo el pasado por la situación sanitaria que está viviendo el Uruguay, junto al mundo entero.

Solicitemos a Sana Cono que el próximo 3 de Junio, podamos – fieles y no fieles – estar participando en una de las fiestas religiosas y populares más importantes del Uruguay.

Datos tomados de www.ecured.cu

6 comentarios sobre “3 DE JUNIO: DIA DE SAN CONO.

  1. Pienso que esta vez, este año, se repitió el movimiento sísmico de casi 5 grados atento a la poca fé de sus fieles. Mi madre era gran devota y con su gran fé logró sacar adelante a mi hermana quien desde los cuatro años quedó muda. Logró hablar y oír, esto último, gracias a audífono. Luego desgraciadamente tuvo esquizofrenia y posteriormente se suicidó. Mi madre falleció trece años antes de cáncer de pulmón. Una verdadera desgracia y mi padre ya había formado nueva familia. Terrible historia si la hay. La vida la sobrellevo desde su muerte aunque no sin grandes contratiempos. Abrazo muy grande y gracias como siempre por compartir hermosas historias.🌷💚💪

    Libre de virus. http://www.avast.com

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s